Información sobre nuestros
Logo_NormandieHerouville

Escuela de segunda oportunidad Normandía

Este centro de educación de personas adultas fue creado en Hérouville-Saint-Clair (Normandía) en enero de 2017. Trabajamos con jóvenes entre 16 y 29 años que han abandona sus estudios sin titulación.

Nuestro objetivo consiste en ofrecerles un itinerario educativo para que adquieran las habilidades necesarias para garantizar su inclusión social y laboral.

Desde 2020, la escuela forma a unos 200 estudiantes nuevos al año (es decir, unas 17 nuevas incorporaciones al mes). La gran mayoría proceden del departamento de Calvados.

La evaluación inicial de cada alumno trata de medir su competencia matemática, digital y en lengua francesa. A continuación, se diseña un plan individualizado de formación para poder medir su progreso.

Pretendemos construir un proyecto profesional de unos 8 meses de duración, basado en la educación y en los talleres socio educativos. Además, los alumnos deben realizar periodos de prácticas en empresas, por los que obtienen una compensación económica.

El objetivo del alumnado es acceder a:

  • un contrato para la formación y el aprendizaje
  • un programa de cualificación profesional
  • un puesto de trabajo en una empresa.

Al finalizar el curso los estudiantes reciben un certificado acreditativo de las competencias adquiridas.

La Escuela consta de 5 departamentos:

  • Departamento de selección: selecciona a los alumnos y les ayuda a encontrar solución a los problemas del día a día (movilidad, alojamiento, salud, etc.) en colaboración con asociaciones e instituciones locales.
  • Departamento pedagógico: se ocupa de las cuestiones educativas y de la formación en competencias clave, cultura y ciudadanía, diseño de un proyecto profesional, dirección pedagógica y evaluación de los periodos de formación.
  • Departamento de relaciones públicas: establece convenios de colaboración con empresas y centros de formación, ejecuta el proyecto profesional, evalúa los periodos de prácticas profesionales, apoya a los alumnos en los procesos de búsqueda de empleo e inserción laboral y mantiene un vínculo permanente entre profesores, alumnos y entidades colaboradoras.
  • Departamento informático: su lucha se centra en reducir la brecha digital.
  • Departamento de dirección: vela por la aplicación y el cumplimiento de las normas de la escuela y ofrece su apoyo al equipo educativo en diversos proyectos.

La Escuela de Segunda Oportunidad de Normandía (E2C Normandie) forma parte de una red nacional en la que participan 53 centros educativos y 135 sitios de internet.

El trabajo con arte urbano permitirá a los formadores adquirir nuevas habilidades para hacer frente a otros proyectos educativos y para afianzar entre los alumnos habilidades tales como la creatividad o la autoconfianza y así favorecer su integración social.

Durante St’Art Up la Escuela trabajará con un artista de graffiti encargado de enseñar a los alumnos las técnicas básicas para que puedan crear un mural en el centro educativo.

nuovo_logo_net

Asociación N.E.T. (Networking Education and Training)

La Asociación N.E.T. es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2001 por profesionales del ámbito de la educación y la formación. Trabaja con grupos en situación de desventaja, como mujeres, desempleados de larga duración, personas mayores, personas con discapacidad y familias monoparentales, a quienes ofrece apoyo para facilitar su inserción social y laboral. Colabora con entidades públicas a nivel local y regional, entre las que cabe destacar ayuntamientos, regiones, consejos locales de salud, universidades, cámaras de comercio, entre otras.

La Asociación N.E.T. es muy activa en la defensa de la sostenibilidad y la justicia, como base de la actividad económica. Colabora con cooperativas y asociaciones privadas que ofrecen microcréditos empresariales.

Principales objetivos

Los principales grupos beneficiarios de las actividades de la Asociación son:

  • Jóvenes
  • Mujeres
  • Personas mayores
  • Migrantes
  • Personas con discapacidad
  • Desempleados de larga duración

Desarrollo local y regional

La Asociación N.E.T. contribuye al desarrollo local y regional mediante acciones, proyectos y programas comunitarios basados en la sostenibilidad. El desarrollo de actividades innovadoras y de nuevas ideas constituye uno de los pilares de la asociación.

Nuevos objetivos preferentes:

  • Autoempleo justo y solidario
  • Medioambiente
  • Agricultura ecológica/biodinámica
  • Alimentación y cocina saludables
  • Turismo sostenible

Redes nacionales y europeas

La Asociación N.E.T. pertenece a las siguientes redes de ámbito estatal y/o europeo:

 

I Care Network

Se trata de la red más amplia de asociaciones y organizaciones caritativas en Italia.
N.E.T. es miembro desde 2015.

www.icare-italia.org

MAG

(Mutua para el Autoempleo)
que ofrece su apoyo a asociaciones, cooperativas y organizaciones del tercer sector. Está especializada en finanzas justas y microcréditos. La Asociación N.E.T. pertenece a ella desde 2001.
www.magverona.it

2_DA_Logo_Main

Dundee and Angus College

Dundee and Angus College (D&A) es un instituto de formación superior y profesional en la región de Dundee y Angus, al este de Escocia.
Dispone de 3 campus y otros centros más pequeños en los que forma a más de 6.000 estudiantes a tiempo completo, a más de 10.000 estudiantes en otros programas formativos y también ofrece actividades a alumnos de segunda etapa de secundaria.

La participación de Dundee y Angus en los programas Erasmus viene de largo. Su experiencia colaborando con otras entidades europeas es amplia y pretende ofrecer cambios positivos para el aprendizaje y la experiencia de los estudiantes, tratando de integrar las buenas prácticas detectadas en Europa en sus propios procesos y métodos de trabajo.

D&A es el único centro de formación profesional en la región, por lo que debe garantizar que sus alumnos dispongan de las competencias necesarias que va a demandar el mercado laboral. Trabajamos en estrecha colaboración con las empresas e industrias locales, para adaptar nuestra formación a sus necesidades. Nuestras estrategias internas “Más éxito escolar”, “Talento futuro” y “Compromiso D&A”, en la que ofrecemos una plaza de formación a alumnos que han abandonado la escuela, nos permiten mejorar las habilidades de nuestros jóvenes como futuros trabajadores.

STICHTING

Stichting art.1

Ubicado en Amsterdam Stichting art. 1 trata de dar visibilidad y favorecer la inclusión de las minorías a través del arte.

El nombre es un juego de palabras entre “arte” y el “artículo 1” de la Constitución Holandesa, que establece que ningún individuo podrá ser discriminado por razones de religión, raza, preferencias políticas o sexuales. Y sobre esta base se sustentan todos nuestros proyectos, películas, festivales, producciones teatrales y eventos culturales: el uso del arte como herramienta para construir una sociedad más diversa, empática y cohesionada -una práctica también denominada artivismo.

El artivismo (activismo a través del arte) utiliza métodos tales como las películas, los podcast, las narraciones o los encuentros culturales, tanto presenciales como virtuales. De esta forma se proporcionan herramientas y canales para que las voces más aisladas se incorporen a movimientos artísticos más generalistas y se impulse la participación democrática de las minorías.

En la fundación trabajan 5 personas a tiempo completo y una persona en prácticas. Colaboramos con profesionales autónomos y también con una red de voluntarios. Existe un claro compromiso en favor de la integración de migrantes y refugiados y de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Stichting art. 1 trabaja con socios que promueven la cultura y los derechos humanos a nivel local, europeo e internacional. Nivel local: organizaciones juveniles y educativas, iniciativas culturales y organizaciones LGTBIQ+. Nivel europeo: grupos de defensa LGTBIQ+ y organizaciones artísticas europeas. Nivel internacional: circuitos de festivales de cine, iniciativas de programación queer y embajadas holandesas.

ACE-RGB-COLOR

Asociación ACE (Aprende, Coopera y Emprende)

ACE es una asociación establecida en 2012 en la ciudad de León (España), con el objetivo de promover el aprendizaje permanente. Está integrada por 4 personas con experiencia previa en la gestión de programas europeos en el ámbito público. Las áreas de actividad de la asociación abarcan el autoempleo, la igualdad de oportunidades, la innovación, la producción ecológica, la formación online y los proyectos europeos de cooperación.

Searchlighter Services Ltd

Searchlighter Services es una empresa de Bristol (Reino Unido), ciudad en la que el movimiento de arte urbano comenzó a principios de los años 80 del siglo pasado.

Se trata de una organización dedicada a la investigación en el ámbito de las ciencias sociales. Sus proyectos contribuyen al desarrollo personal, la educación, la innovación sectorial y la transferencia de conocimiento. Además, existe un claro compromiso de transparencia, rendición de cuentas, respeto de los derechos civiles y cohesión social.

A partir de su experiencia en la zona, Searchlighter supervisará el desarrollo del itinerario de formación, asegurando la inclusión de colectivos diversos de beneficiarios.

PCX-logo-transparent

PCX Computers & Information Systems

PCX Computers & Informations Systems es una compañía chipriota con experiencia en la implantación de soluciones tecnológicas en el ámbito educativo. Fue fundada en 1998, momento en el que la tecnología y el desarrollo de internet dieron comienzo a una auténtica reforma educativa.

Como consultora informática PCX puede asesorar sobre la aplicación de soluciones digitales a nivel educativo.

Sus principales líneas de actividad son: 1) Consultoría tecnológica a pequeñas y medianas empresas; 2) Educación y Formación: métodos y herramientas innovadoras, elaboración de materiales y contenidos formativos relacionados con el desarrollo empresarial; 3) Desarrollo de software específico, diseño y desarrollo web.